Mostrando entradas con la etiqueta automocion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta automocion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Cafe Racer: Sterling Autocicles

Los chicos de Black Douglas Motorcicles Co. han diseñado una propuesta totalmente vintage.


Esta máquina dispone de motores entre 125 y 200cc y una gran variedad de componentes. Se puede comprar ya ensamblada o por partes y hacerlo tu mismo en tu garage.




viernes, 22 de noviembre de 2013

Cafe Racer: Nero MKII by Bandit 9

Basada en la china Chan Jiang 750, esta moto edición limitada a 9 modelos, modificada por el filipino Daryl Villanueva tiene como características:

Tanque de combustible y trasera a medida
Discos de freno mejorados.
Escapes curvados
Suspensión a la vista
Pedales y manillas personalizadas
Foco HD y luz trasera de led.
Pintura negra Bandit9


martes, 19 de noviembre de 2013

La autovía mágica (1958)

Los magos de la factoría Disney eran muy dados a imaginar cómo sería el futuro. Una de sus recreaciones mas simpáticas es esta autovía mágica que data de los años cincuenta, y nos muestra como sería el sistema de transporte por carretera.


Presentado por el mismísimo tito Walt, las autovías se despliegan en toda su elegancia con largas rectas, aclimatadas a todos los meteoros y con vehículos fantásticos. Disney se preocupa hasta de cómo se deben construir dichas rutas, su perfecta integración con el paisaje, el diseño de vehículos automatizados, con la familia americana y su estilo de vida...

Atención a los sistemas de asistencia en accidente usando helicópteros de emergencias que llegan en pocos minutos.

Hacia el final, se permiten imaginar una suspensión eléctrica que simplemente roza la auténtica magia.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Scrooser



Solución electrica para la movilidad que se encuentra a medio camino entre monopatín y patinete con asiento (no hay pedales por lo tanto no es una bici).


Con unas ruedas enormes que garantizan la estabilidad, frenos de disco y opcionalmente un acelerador en el puño, este chisme supone una opción alternativa a las bicicletas al poder circular por todas partes a una velocidad máxima de 25 km/h.





jueves, 9 de mayo de 2013

miércoles, 28 de marzo de 2012

lunes, 19 de marzo de 2012

E-Ossa Monocasco


Una interesante moto concepto que auna la estética retro con la modernidad de su planta eléctrica. Y además de la famosa marca OSSA!

Mas información aquí.

jueves, 16 de febrero de 2012

Apertura de puertas

Un avance sustancial.



martes, 18 de octubre de 2011

Delorean Motor Company


Vuelven a la carga con un nuevo modelo, ... si, un nuevo dmc-12 pero esta vez ¡electrico!. Estos chicos de DMC son la caña, si consiguen vender un coche de los 80 a precio de 100.000$ la unidad, me quitaré el sombrero por la mejor campaña de márketing desde lo del iPhone de Cupertino!

jueves, 25 de agosto de 2011

Ferrari todo terreno



Si si, tiene una pinta... pero ¿a que produce un cosquilleo en el estómago solo mirarlo?

miércoles, 24 de agosto de 2011

Formula E.




Por lo visto ya se prepara un campeonato de la formula 1 pero con vehículos electricos... lo bueno es que las carreras solo duraran 20 minutitos, lo que duran las baterias!!!

domingo, 31 de julio de 2011

Cambio de sentido

Un interesante documental que intenta responder a esa necesida imperiosa que tenemos los humanos de comprar un trasto de ruedas para tenerlo aparcado unas 23 horas diarias en la puerta de casa cogiendo polvo.

No es la primera vez que se emite este programa en La noche temática de la 2, pero sin duda deberia ser obligatorio verlo en los institutos desde primero de la ESO.

domingo, 3 de julio de 2011

Mahindra Thar: una buena idea


El fabricante indio Mahindra ha tenido la feliz idea de fabricar un todo terreno 4x4 de bajo precio. Me recuerda al exitoso Lada Niva que durante casi 30 años se vendió en España como churros y que tan buén resultado daba en los pueblos donde realmente hacía falta un TT barato y eficaz.

Creo que habemus superventas de éxito.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Tesla Motor abrirá concesionario en España


Pues eso, que si tienen gana de caballos eléctricos con los que sueñan los androides y las ovejas mas allá de Orion, aquí tienen un pura sangre de los que no contaminan. Eso si, el precio no es módico... pero ya tienen encargos.

Visto en Motorpasion.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

LF1: ¿revolución o desatino automovilístico?



Parece que Leonardo Fioravanti ha desarrollado un prototipo llamado LF1 cuyo destino es competir con las rígidas reglas de la F1 que la hacen tan aburrida. Veremos si lo consigue.

Aqui mas fotos.

martes, 24 de agosto de 2010

El mal uso de la potencia

Extraordinario video de "La segunda oportunidad" de Paco Costas.

viernes, 30 de abril de 2010

Ponte el cinturón



Qué me gusta cuando un anuncio es tan clarito. Demoledor. ¡Ponte el cinturón!

martes, 27 de abril de 2010

Monociclo



El italiano Goventosa de Udine desarrolló este fabuloso monociclo capaz de llegar a los 150 kms/h.

Me pregunto como frenaría...

martes, 20 de abril de 2010

Ferrari



La scuderia Ferrari vende sus monoplazas de formula 1. Ferrari tarda dos años en poner a la venta sus monoplazas de Fórmula 1, así que ahora les toca el turno a los de 2007, el año que consiguió su último Campeonato del Mundo...

El F2007, 658 en la terminología interna, fue el monoplaza número 50 fabricado por Ferrari para la F1 y un campeón con un palmarés espectacular en un año en el que Raikkonen se alzó con el título en la última carrera con un punto de diferencia sobre Lewis Hamilton.

Los monoplazas que se ponen a la venta ahora acumulan nueve triunfos, seis de Raikkonen y tres de Felipe Massa, seis segundos puestos y siete terceros. El palmarés, junto con el año de fabricación, el piloto que lo condujo y la demanda, son los factores que determinan el precio. Hasta ahora, han oscilado entre los 800.000 euros y los 2,8 millones. Los de este año costarán entre 1,6 y 2,5 millones. Con un chasis de carbono y unos 14.000 kilómetros sobre el asfalto, tienen motor V8 de 2.398 centímetros cúbicos, unos 750 caballos (nunca se desvela este dato de los F1) y la pueden girar a 19.000 revoluciones por minuto.



Hasta ahora Ferrari ponía a la venta cada año una decena de monoplaza de dos temporadas anteriores, pero, a partir de 2007, la FIA prohibió los coches de reserva, con lo que no se pueden fabricar más de cuatro o cinco unidades. En 2003 Ferrari creó la división F1 Clienti para prestar servicios a los propietarios de uno de sus monoplazas y poner a la venta los modelos de los años siguientes.

El departamento, siempre a petición del cliente y previo pago, se ocupa del mantenimiento, la restauración y la reparación de los vehículos pero también presta un servicio completo en carreras de exhibición o de placer. El precio de venta incluye un ajuste personalizado, desde la puesta a punto hasta la adaptación del puesto de conducción, y una primera toma de contacto en Fiorano con el asesoramiento de Marc Gené.

jueves, 25 de marzo de 2010

Pensemos en los motoristas

Campaña publicitaria británica para evitar los accidentes de moto.