Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tv. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

martes, 11 de junio de 2013

Las 10 mejores series de TV

Es una lista sin orden de importancia, ordenada para no perderse y no se incluyen las que aún están por terminar.

. Doctor en Alaska
. Battlestar Galactica (2005)
. Frasier
. Los Soprano
. The Wire
. MASH
. Aquellos maravillosos años
. The Simpsons
. House
. Expediente X

lunes, 26 de marzo de 2012

martes, 8 de junio de 2010

domingo, 2 de mayo de 2010

Vuelve Futurama


Una imagen vale mas que mil palabras. Click para ampliar.

martes, 16 de marzo de 2010

Celebrities: Pedro Duque

Me chiflan los artistas de Muchachada Nui, y de esta temporada, el mejor de los celebrities es este. Con permiso de Alan Moore e Isabel Coixet.

jueves, 18 de febrero de 2010

Momento Simpsons

Mi momento favorito de todos los Simpons, hecho realidad. La famosa película de Barny Gumble en el festival de cine de Springfield. "No lloren por mi, ya estoy muerto."



La original. En italiano.

jueves, 1 de octubre de 2009

El mundo del río


Esta fabulosa novela (o mejor pentalogía de novelas) del prolífico y erótico Philip José Farmer está siendo adaptada de momento como mini serie de televisión, pero preveo que finalmente se convertirá en serie (un poco al estilo de lo que pasó con Galáctica de donde además vienen algunos de los actores).

Les recomiendo fervorosamente la lectura de las novelas.


martes, 18 de agosto de 2009

Series de Animación


Muchos piensan que las series de animación son para niños... totalmente erróneo. Sin duda mis favoritas son:

TRIGUN (1998). Una serie de ciencia ficción ambientada como un western en la que un misterioso pistolero llamado Vash La Estampida es perseguido constantemente por todo el mundo y sobre todo por dos guapas chicas de la compañía de seguros.



COWBOY BEBOP (1998). Una serie de ciencia ficción pura con un tono blues de novela negra con mucha acción. Un grupo de cazarecompensas que va creciendo a medida que suceden las aventuras.



FUTURAMA (1999-). La serie de humor por excelencia, ambientada en un futuro distante 1000 años, un viajero en el tiempo nos guía presentándonos una realidad en la que todo cambia para seguir igual que siempre.



LOS SIMPSONS (1989-). Una sagaz crítica de la sociedad americana basada en las aventuras de esta familia amarilla americana que bate todos los records de permanencia en televisión.



PLANETES (2003). Una serie de ciencia ficción cercana en la que un grupo de jovenes acceden a su primer trabajo como basureros en la estación espacial internacional, recogiendo derelictos en las capas altas de la atmósfera.




SAMURAI JACK (2001-2004). Posiblemente, y a juicio de un servidor, la mejor serie de animación para toda la familia. Un protagonista integro e integral que recorre un futuro apocalíptico en el que el demonio (Aku) es el rey.




LAST EXILE (2003). Una serie de ciencia ficción decimonónica basada en una realidad alternativa en la que los dos jóvenes protagonistas son mensajeros en un planeta en guerra.

domingo, 16 de agosto de 2009

Series de TV

Hay series de Tv para no perderse... algunas ya es tarde y hay que tirar de burra, pero gracias a las web recopiladoras (entre las que recomiendo Tus Series) se pueden conseguir todos los capítulos.

Mis favoritas son las siguientes.

BATTLESTAR GALACTICA. (2003-2009). Ciencia ficción. Secuela de la original Galáctica, estrella de combate de los años 80, comenzó como miniserie y tuvo 4 épicas temporadas. El éxito de esta serie es una carga moderada de efectos especiales y guiones profundos y muy interesantes. Una serie muy actual que supera a series como Expediente X (1993-2002), Millenium (1996-1999) o Jericho (2006-2007).

La antigua.



La serie actual.



CARNIVALE (2004-2005). Misterio. Serie de dos temporadas con una gran ambientación y que relata la épica eterna lucha entre el bien y el mal. Una serie con muchas reminiscencias al estilo de Twin Peaks (1990-1991). También seria reseñable por su tratamiento de la historia la serie Roma (2005-2007).




DOCTOR EN ALASKA. (1990-1996). Humor-Drama costumbrista. Sin duda obra maestra del género televisivo, esta serie coral que narraba el choque cultural de un urbanita con el salvaje norte ha significado un hito ampliamente emulado pero dificilmente superado. Otras series corales de temática costumbrista son Aquellos maravillosos años (1988-1993) copiada a nivel nacional en la exitosa Cuéntame (2001-), Sexo en Nueva York (1998-2004), la fabulosa Me llamo Earl (2007-2009) y Mujeres desesperadas (2004-).



FRASIER. (1993-2004). Humor. Spin off de Cheers, otra serie mítica, duró 10 temporadas. Para mí supera otras series de humor también como Seinfeld (1989-1998) Primos lejanos (1986-1993) o Friends (1994-2004).



HOUSE. (2004-). Drama, misterio. Si hay una profesión que triunfa en las series de Tv, esa es la de médico... existen muchos ejemplos pero esta es la primera que auna el drama con el misterio policiaco. Eso y una inusual mala uva de su personaje principal. Otros ejemplos son la longeva Urgencias (1994-2009), Anatomía de Grey (2005-) y por citar algunas mas de corte policiaco tenemos la singular Dexter (2006-), y las conocidas C.S.I. (2000-).



MEDIUM. (2005-). Drama, misterio. Esta serie de corte paranormal mezcla la cotidianidad de una familia americana con los crimenes investigados por el fiscal de Phoenix. Otras series paranormales son Entre fantasmas (2005-), Hospital Kingdom (2003).



PARKER LEWIS NUNCA PIERDE. (1990-1993). Juvenil. Esta comedia de corte juvenil relata las aventuras de unos adolescentes en el instituto. Otras series interesantes para jovenes son Cuentos del mono de oro (1982) y Un chapuzas en casa (1991-1998).



PERDIDOS (2004-). Misterio. Serie de ciencia ficcion en la que un grupo de naufragos sufren los avatares de una misteriosa isla. La serie va encadenando los misterios, algunos de los cuales aún están por resolver, y sobre todo una estupenda concatenación de saltos en el tiempo (flashback) que complementan el conocimiento que tenemos de los personajes. Otras series de ciencia ficción de interes son Salto al infinito (Sliders) (1995-2000).



THE WIRE. (2002-2008). Acción, Policiaco. Gran parte de su exito se basa en su nivel de realidad y la cruda descripcion de la ciudad de Baltimore y sus bajos fondos. Otras series de esta temática son Alias (2001-2006), Prison Break (2005-2009), The closer (2005-), El abogado (1997-2004) y Canción triste de Hill Street (1981-1987).

miércoles, 3 de junio de 2009

Futurama!


Vuelve la mejor serie de sci-fi y animación de todos los tiempos!

13 nuevos capitulos que seguramente serán el aldabonazo para nuevas temporadas. ¿Donde hay que firmar?

Mas información aqui.

viernes, 13 de marzo de 2009

Anuncio Coca Cola

Mi anuncio de Coca-Cola favorito (ahora que el vejete la ha puesto de moda)

lunes, 2 de marzo de 2009

Adivinanza


A ver, una serie de televisión: va de un médico que llega a un villorrio rural perdido donde todos se conocen, donde choca su mentalidad cosmopolita con la forma sencilla y desquiciada de ver la vida aldeana... hay un caquice del pueblo exmilitar que se cree propietario de todo... una trastornada que lleva la consulta del médico y se dedica a entrometerse... un bar donde el dueño es un extranjero pero integrado al que todos quieren... una emisora de radio que se dedica a mantener unida a la gente... una chica que se siente a ratos atraida por el médico... muchos equívocos sexuales... una pizca de poesia barata... musiquita de acompañamiento...

...

si, estamos hablando de Doctor en Alaska, una serie de los años 90.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Los Simpsons

Estrenan entradilla en su 20ª temporada.

viernes, 28 de noviembre de 2008

The Big Bang Theory


Lo que mas me gusta de esta serie, aparte de demostrar que no es preciso un alarde de medios para hacer reir, es que es la primera sitcom sobre nerds que se ha realizado y encima "te ries".

La cosa va de dos físicos totalmente "frikis" de los comics, internet y la ciencia ficción que viven en un apartamento, y una nueva vecina totalmente rubia va a revolucionar su percepción del mundo.


Creada por Chuck Lorre (Dos hombres y medio), The Big Bang Theory es una comedia sobre dos jóvenes e inteligentes ciéntificos que pueden contarte cualquier cosa que quieras saber sobre física cuántica, pero cuando se trata de lidiar con los asuntos cotidianos de la vida diaria en la tierra, es como si estuvieran perdidos en medio del cosmos, ya que principalmente ninguno de esos genios sabe como interactuar con la gente, especialmente con las mujeres. Tampoco entienden del todo que los principios científicos no siempre se aplican en las cuestiones relativas al corazón... hasta que conocen a su nueva y sexy vecina, que terminará por revolucionar la existencia de ambos amigos.


Aqui teneis la intro de los créditos.






AMPLIACION: el grupo que interpreta la canción de los títulos se llama Barenaked Ladies, y aquí teneis un video con el tema y las letras superpuestas (en ingles).

jueves, 20 de noviembre de 2008

Matt y sus criaturas

Futurama y los Simpsons se han convertido por derecho propio en parte de la iconografía televisiva de toda una generación. He aquí algunas imágenes simpaticas.



En versión comic Japonés.


El album genealógico de la familia Simpson.

Otra version manga.



Esta vez imitando a Saint Seiya.



Esta vez le toca a la familia ser dibujados al estilo Manga.



Foto de familia.


El arbol familiar de Philip J. Fry.